

-Alfredo Iriarte I.E.D-
Walkman School

El proyecto de emisora escolar fue entregado al área de Humanidades en el año 2010, a los docentes Rommel Villamizar en la jornada mañana y Miguel Ángel Cadena en la jornada tarde. Esta entrega fue hecha aproximadamente hacia mitad de dicho año debido a razones de entrega y recibimiento de inventario.
Seda inicio a un nuevo proceso que comenzó con la asignación de un lugar propio, con el fin de instalar mejor los equipos y a la vez garantizar el cuidado de los mismos.
Proyecto Emisora Escolar Colegio
Alfredo Iriarte I.E.D
El siguiente paso fue el de llevar a cabo dos pasos simultáneamente que fueron conformar un grupo de estudiantes que quisieran ser parte del grupo de emisora y dos buscar un nombre, slogan e imagen que la identificara.
En cuanto a conformar un grupo de estudiantes se contó con la colaboración de los docentes del área que trabajan en los distintos grados, teniendo en cuenta el grado de responsabilidad y desempeño académico y convivencial, ya que esto podría garantizar tanto el cuidado y responsabilidad de los equipos, como la ejecución de un trabajo de mayor seriedad y seguimiento.
En lo que se refiere al nombre, slogan e imagen se organizó un concurso para que todo ello saliera de la misma comunidad de estudiantes con el fin de que ellos mismos se sintieran identificados. De las propuestas presentadas se realizó l votación con los estudiantes que pertenecían al consejo de estudiantes incluyendo personeros y contralores. Esta actividad se realizó de manera conjunta en las dos jornadas y dejó como resultado lo siguiente:
Nombre de la emisora: Walkman School
Slogan: Usa tu mente, genera conciencia, ponte a opinar.
(Ver anexos de imágenes)
Durante el tiempo que se ha tenido a cargo el proyecto se presentaron diversas dificultades como: problemas del fluido eléctrico que en ocasiones han dañado equipos lo cual hizo suspender emisiones por largos periodos de tiempo, por razones internas de presupuesto y contratación para el arreglo y mantenimiento de los mismos; así como períodos largos de tiempo en espera de la reparación de equipos y la falta de una mejor dotación. Esto llevaba como consecuencia a la desmotivación de los grupos, lo conducía a perder la continuidad del desarrollo del proyecto.
En el año 2013 bajo la gestión de la rectora Luz Marina Romero se adquieren nuevos elementos de dotación como cabinas de sonido, micrófonos inhalámbricos, bases para micrófonos y un mejor cablaedo para equipos lo que ha beneficiado de manera significativa la realización de eventos institucionales como izadas de bandera y otros eventos de carácter público. Actividades que se realizan a través de la emisora escolar.
En el año 2014 la emisora Walkman School entra en un nuevo ciclo por medio del proyecto C4: Ciencia y Tecnología para Crear, Colaborar y Compartir, proyecto en convenio entre la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá y la Universidad Javeriana. El cual tuvo talleres de formación en manejo de equipos y uso de nuevas tecnologías; como también la inclusión a las redes sociales.
Este trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Ático de la Universidad Javeriana, donde se forman estudiantes universitarios en carreras como Comunicación Social y producción de productos audiovisuales e Ingeniería de Sonido, entre otras. Empleando equipos de última tecnología y a la vez en laboratorios y estudios de grabación especializados. Además, se realizaron talleres de retroalimentación para otros estudiantes en las propias instalaciones del colegio Alfredo Iriarte con el fin de multiplicar esta formación hacia un adecuado manejo y uso de este importante medio de comunicación.
En esta nueva fase se integran al proyecto los docentes María Isabel Guevara y Gerardo Beltrán de las áreas de Humanidades y Tecnología respectivamente, lo cual tiene como idea la inclusión de este proyecto a futuro como una alternativa novedosa de trabajo interdisciplinario.